• Quiénes somos
  • Servicios
    • WeChat Pay
    • Alipay
  • Clientes
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Ciudades
    • Tiendas
    • Bodegas
    • Museos
    • Transportes
    • Centros de idiomas
    • Recintos deportivos
    • Experiencias
  • Eventos
  • Editorial
  • Noticias

Noticias

El impacto de la pandemia en los hábitos de viaje chinos

Chinese Friendly / febrero 2021

China implementa nuevas restricciones de viaje en algunas ciudades debido a la amenaza de una pandemia. Los viajes de vacaciones del Año Nuevo Lunar chino de este año se verán drásticamente diferentes, según un informe de Booking.com. 

En comparación con el año anterior, el 53% de los encuestados tienen más probabilidades de viajar en su propio país y el 46% tienen más probabilidades de viajar con su propio automóvil.

El impacto de la pandemia en las reservas de viajeros chinos

El 73% de los viajeros chinos encuestados retrasan la reserva de unas vacaciones. Además, el 64% de los encuestados cancelaron o reprogramaron unas vacaciones ya reservadas.

Planes de viaje futuros

Cuando se les preguntó sobre los planes de viaje futuros, el 17% de los viajeros chinos dijeron que ya habían reservado su próximo viaje, mientras que el 44% tenía planes de viaje pero aún no había reservado. De aquellos sin planes de viaje, el 28% está pensando en su próximo viaje, y solo el 12% de los encuestados indicó que no planea viajar en los próximos 12 meses.

Preferencias de destinos

Como la mayor parte del mundo, los viajes nacionales están impulsando la recuperación de China. En comparación con el año anterior, el 53% de los encuestados tienen más probabilidades de viajar en su propio país y el 46% tienen más probabilidades de viajar con su propio automóvil. Además, el 33% de los encuestados indicó que ya había reservado un alojamiento doméstico para trabajar. 

Preferencias de alojamiento

Quizás debido a sus ventajas de todo incluido, los complejos turísticos han ganado popularidad entre los viajeros chinos, con un 40% de los encuestados más propensos a quedarse en uno en comparación con el año anterior. En cuanto a otros tipos de propiedades, el 34% de los encuestados tiene más probabilidades de alojarse en un hotel grande y el 32% es más probable que se aloje en un alquiler vacacional. La limpieza, la seguridad y el tamaño del alojamiento fueron las características de alojamiento más deseadas entre los encuestados. 

Informe de clasificación en WeChat del primer trimestre de 2020

Chinese Friendly / abril 2020

La importancia de WeChat como plataforma de comunicaciones

El reciente informe de Dragon Trail sobre de clasificación en WeChat para el primer trimestre de 2020, fue significativamente diferente para el turismo chino en comparación con otros análisis desde el comienzo de 2017. Sin embargo, a pesar de la caída repentina en el turismo chino, los lectores del contenido de las marcas turísticas aumentaron para la mayoría de las categorías y las principales cuentas durante este período, destacando la importancia de WeChat como plataforma de comunicaciones.

Se analizan las cuentas en función de la cantidad total de visitas que obtuvieron por sus artículos publicados, así como la cantidad total de artículos, artículos más vistos y ‘me gusta’ en artículos. Los datos se recopilan para seis categorías diferentes de cuentas: National tourism boards (NTOs), destination marketing organizations (DMOs) para regiones y municipios, líneas aéreas, líneas de cruceros, museos y atracciones, y hoteles.

Estos datos revelan qué cuentas y tipos de publicaciones tienen mayor éxito en WeChat, lo que ayuda a proporcionar un punto de referencia de la industria y orientar las decisiones de marketing en torno a las estrategias de WeChat, así como a revelar las preferencias de los consumidores de los turistas chinos emisores.

Para las clasificaciones basadas en el total de visitas recibidas sobre todo el contenido publicado, Japón ha mantenido su posición de primer lugar por noveno trimestre consecutivo. Tailandia también se mantuvo fuerte, clasificándose en el segundo, cuarto y sexto lugar. A diferencia de la mayoría de los países, que operan solo una cuenta de WeChat para sus juntas nacionales de turismo, la Autoridad de Turismo de Tailandia tiene cuentas separadas administradas por oficinas en Beijing, Chengdu y Shanghai. Australia es otra cuenta históricamente sólida y ocupa el tercer lugar, a pesar de publicar solo la mitad de artículos que en trimestres anteriores.

Finlandia se posiciona en quinto lugar del ranking

Finlandia, que ocupó el puesto 16 para 2019, ocupó el quinto lugar para el primer trimestre de 2020, gracias a una publicación que salió muy rápidamente en respuesta a la crisis del coronavirus en China, el 26 de enero, asesorando a los viajeros chinos sobre los servicios de salud disponibles en Finlandia. Esta publicación obtuvo más de 100,000 visitas*. En comparación, la publicación de WeChat más vista de Finlandia en 2019 obtuvo 26,481 visitas.

Después de la publicación informativa de Finlandia, el artículo de WeChat más visto por un consejo de turismo nacional para el trimestre fue una promoción de Año Nuevo Chino anterior a la crisis de la oficina de la Autoridad de Turismo de Tailandia en Beijing el 17 de enero, con la oportunidad de ganar una estadía en un hotel de lujo gratis .

Algunas cuentas abandonaron su publicación moderadamente, por ejemplo, Japón publicó 51 veces en el primer trimestre de 2020, en comparación con 68 veces en el mismo período en 2019, una caída del 25%. Australia publicó solo 22 veces, en comparación con 44 veces en el primer trimestre de 2019. Mirando todas las cuentas NTO en WeChat, el número promedio de publicaciones por cuenta en el primer trimestre de 2020 fue de 19, en comparación con 22 publicaciones en el primer trimestre de 2019, y un promedio de 20.5 publicaciones por trimestre en 2019.

Después de que las restricciones de viaje de ida a China entraron en vigencia a fines de enero, Nueva Zelanda solo publicó dos veces durante el trimestre: una vez el 3 de febrero para anunciar la prohibición de los viajes entrantes desde China continental, y nuevamente el 11 de marzo con un breve video de saludos de Neozelandeses. Por lo tanto, Nueva Zelanda cayó de 21 publicaciones en el primer trimestre de 2019, a solo siete en el último trimestre, pero mantuvo el promedio de vistas por publicación más alto para cualquier OTN, que es estándar para la cuenta de Nueva Zelanda.

Los lectores de contenidos de WeChat de las OTN no vieron una disminución significativa

En un momento de viajes de salida cada vez más reducidos desde China, los lectores del contenido de WeChat de las OTN no vieron una disminución significativa. Las vistas promedio por publicación para todas las cuentas NTO activas en el primer trimestre de 2020 (3.122) fueron en realidad un 1.6% más altas que las vistas promedio por publicación para todo 2019 (3.073) y solo un 5.8% más bajas que el primer trimestre de 2019 (3.314). Mientras que Japón cayó de un promedio de 10,647 visitas por publicación en el primer trimestre de 2019 a 9,241 vistas por publicación en el primer trimestre de 2020 (una disminución del 15.2%), la cuenta de Beijing en Tailandia aumentó el promedio de visitas por publicación en un 75.5% año tras año. El promedio de visitas de Nueva Zelanda por publicación aumentó un 40% en comparación con el primer trimestre de 2019, y el de Australia aumentó un 62,2%.

* 100,000 vistas es el número máximo de vistas contadas por WeChat.

Qué pueden hacer los hoteles durante COVID-19

Chinese Friendly / abril 2020

Hablar del impacto económico a nivel mundial del COVID-19 sobre el turismo es un asunto que a todos nos preocupa, y mucho.

En este artículo vamos a resumir como están trabajando en China para promover los hoteles entre sus clientes.

  1. Proporcionan comunicaciones claras en políticas de cancelaciones. Mientras que las grandes cadenas de hoteles pueden ofrecer cancelaciones gratis, los más pequeños e independientes ofrecen respuestas muy positivas como cupones para animar al huésped a experimentar el hotel en futuras fechas.
  2. Mantienen relaciones y promueven ventajas exclusivas a sus clientes de programas de fidelidad ofreciendo puntos extras.
  3. Grupos hoteleros internacionales han promovido entrega de comida durante la crisis ofreciendo servicios a través de Uber Eats destacando las normas de higiene y seguridad en la entrega.
  4. Sorteos de cupones regalo para futuras visitas cuando asisten a clases en vivo de cocina, fitness, etc.
  5. Servicios de lavandería profesional para ropa de hogar y cama.
  6. Artículos para el hogar. El moderno hotel Atour en Shanghai vende muebles de sus habitaciones en una tienda minorista.
  7. A través de una aplicación ayudan a trabajadores sanitarios a encontrar hoteles cercanos a sus hospitales con descuentos especiales.
  8. Alojamiento para atención sanitaria y cuarentena.
  9. Servicios de catering para empresas y hospitales.

Preparándose para la recuperación

Las agencias de viajes chinas alientan al personal a la formación online, los hoteles también pueden usarla para capacitación de sus empleados.

Con pocos clientes, ahora es el momento que aprovechan los hoteles para reparaciones y renovaciones en sus instalaciones.

Mercado clave

¿Quiénes serán sus primeros clientes cuando comience la recuperación?

• Locales: lugares de comida y bebida, excursionistas, viajeros nacionales

• Jóvenes: viajeros menores de 30 años, luego de 30 a 40 años.

• Viajeros de negocios: para mercados de larga distancia o incluso nacionales de larga distancia.

Es probable que los viajes de negocios se recuperen antes de los viajes de placer.

Higiene y seguridad

Múltiples encuestas de consumidores demuestran que la higiene y la seguridad ahora son las principales preocupaciones por los  viajeros chinos.

Transparencia sobre limpieza a fondo y procedimientos de seguridad es esencial para ganar la confianza de los consumidores.

Consideran proporcionar desinfectante de manos en baños, habitaciones de huéspedes, restaurantes, el mostrador de facturación, etc.

Registros sin contacto, robots en servicios de habitaciones, conserje digital serán otras de las medidas valoradas por los clientes.

Cómo podemos ayudar desde Chinese Friendly a los hoteles

Mientras China vuelve poco a poco a la normalidad, nosotros seguimos trabajando en la adaptación de hoteles para el turismo chino. Desde Chinese Friendly, entre otros servicios, proponemos la integración de los medios de pagos WeChat Pay y Alipay junto a sus herramientas de marketing y geolocalización de establecimientos dentro de las ciudades.

El turismo chino volverá y tenemos que estar preparados.

El grupo B Vocal lanza un videoclip en chino con un mensaje de optimismo y confianza contra el coronavirus

El tema, interpretado en el idioma original Mandarín, apela a la lucha entre todas las culturas del mundo para superar la pandemia del COVID-19 con el lema ‘Seamos mundo, luchemos juntos!.

El videoclip en chino del grupo zaragozano B Vocal fue grabado durante su última gira en el país asiático y en Taiwán, en 2019, y es de un tema chino llamado ‘Confession Balloon’.

Aporta una reflexión general sobre la situación actual con el que esta formación quiere hacer su aportación ante la pandemia del COVID-19.

El videoclip también está accesible en inglés y español. Los integrantes del grupo llevan diez años girando “y teniendo el apoyo de la audiencia en China“, un país cuya cultura “aman”.

Por eso, se han sentido llamados a lanzar este videoclip “que pretenden ponga algo de luz ante la crisis” porque, “como artistas, creen que los prejuicios y el miedo sólo pueden superarse con la normalidad y la solidaridad”.

Desde b Vocal añaden que, como “siempre ha demostrado” la cultura china en su actitud global, es importante transmitir el mensaje de que “solo el esfuerzo, el entendimiento y la concienciación de colaborar trabajando intensamente para solucionar los problemas son la vía adecuada para superar la situación“.

En Chinese Friendly estamos encantados y muy agradecidos de que B Vocal nos incluya como colaboradores en el proyecto.

Presentación del informe sobre el desarrollo turístico de América Latina y el Caribe en FITUR 2020

Chinese Friendly / enero 2020

De izquierda a derecha, Kurt Grötsch, CEO Chinese Friendly International; Jennifer Zhang, CEO en AsialinkSpain – Ctrip Spain; María Belén Pacheco, Coordinadora de Marketing en Quito Turismo; Gonzalo Robredo, Presidente en Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Martin Zanone, Director General de Eurotur

El pasado miércoles 22 de enero la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF) presentó en FITUR 2020 la investigación «Mercado de salida chino a América Latina”. Seguidamente tuvo lugar una mesa redonda de expertos con representantes de Buenos Aires, Quito, Ctrip y Chinese Friendly.

El Informe sobre el desarrollo turístico de América Latina y el Caribe identifica los factores que han logrado que el turismo sea considerado como un factor para fomentar las relaciones bilaterales entre China y América Latina y el Caribe. Mediante la caracterización de las relaciones entre los países y el reciente crecimiento del turismo urbano chino, la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF), identifica las dificultades que surgen en los destinos y a partir de los resultados buscan generar recomendaciones que permitan afrontar los principales obstáculos.

El propósito de esta investigación es identificar cuáles son las principales características del turismo chino en la región de América Latina y el Caribe, por considerar que esta industria es un elemento fundamental para fomentar las relaciones entre los países, e involucrar más socios en la cadena de turismo.

La industria del turismo, es un sector importante en la industria de servicios de la Región que estimula el consumo doméstico, el empleo, la calidad de vida de las personas y la expansión de intercambios internacionales.

Aunque las cifras de turistas chinos en la región de América Latina Caribe son relativamente bajas comparando el flujo de turismo chino en Europa o Norteamérica, el comercio y el sector turístico de la Región prevé un fuerte crecimiento durante la próxima década. Las cifras más importantes de turistas de China continental en América Latina y el Caribe de acuerdo con este estudio, muestran que este tipo de visitantes se concentran en famosos destinos turísticos como México, Brasil Y Argentina.

Con el desarrollo de este documento se busca fomentar el intercambio y la cooperación entre las ciudades de la Región a través de un corredor turístico cuyo propósito es promover una amplia participación de los gobiernos locales y el sector privado tanto de China como de la región de América Latina y el Caribe.


Laura Chavarro, coordinadora del informe de la WTCF

Laura Chavarro, coordinadora del informe, define a la WTCF como una plataforma para el intercambio. Antes de la creación del departamento de América Latina y el Caribe en el 2016, había poco conocimiento de América Latina en China. Aún sigue siendo una región bastante desconocida en China, pero ve la oportunidad de compartir los maravillosos recursos tanto naturales como todo lo que puede ofrecer esta Región.

El objetivo es fortalecer esta alianza entre la WTCF, las ciudades miembros y las instituciones a través de un corredor turístico para conectar la Región con China eliminando las barreras de idiomas tan grandes que existe.

Con este reporte se busca crear una hoja de ruta para los gobiernos locales que puedan transmitir al sector privado. Según comentaba la coordinadora, no es solo un esfuerzo de las instituciones y de sus empresas sino también del gobierno local. Es muy importante trabajar de la mano con los gobiernos locales y las autoridades a nivel nacional.

A través de la iniciativa la Franja y la Ruta se busca una conexión efectiva  de regiones como África, América Latina y el Caribe, con su núcleo principal de Asia Central. A pesar de la lejanía de la Región, cuenta con una parte muy importante como es el desarrollo de la tecnología. El uso de la tecnología sirve para acortar esa brecha que hay entre países de América Latina con China y el mundo. En el informe se habla de una ruta digital que sirva como acercamiento a China a través de sus nuevas tecnologías.

La primera limitación del turista chino de viajar a América Latina y el Caribe es la conectividad, distancia y duración del viaje. Otro aspecto es el de la seguridad, se está trabajando en algunos países a través de policía turística. El perfil del turista chino es especial por lo que es de gran importancia la calidad de los servicios.

Otro de los asuntos que trató Laura Chavarro fue sobre las estrategias de marketing digital en China. El mercado chino es un usuario móvil, planean y reservan en sus dispositivos móviles para visitar las ciudades. Al estar restringido el acceso a plataformas occidentales como Google, Facebook y Twitter, es importante estar dentro de sus redes sociales y plataformas como WeChat, Weibo, Qzone, Alibaba, Fliggy, para atraer a los turistas chinos a estos destinos. 

Gonzalo Robredo, Presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires

Tal como señala Gonzalo Robredo, Presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, “China por ser un mercado emisor con más de 150 millones de turistas y con el mayor promedio por viaje de gasto es un mercado enormemente atractivo, pero al mismo tiempo es un desafío geométricamente difícil para un destino que está exactamente en la antípoda. Argentina para China es un país exótico por estar en las antípodas y Buenos Aires es una ciudad con un amplísimo espectro de expresiones culturales vividas con pasión latina. Somos apasionados del fútbol, el asado, la ópera, los libros, los museos y el arte. Esa mezcla nos hace bastante únicos. El nuevo viajero chino busca una experiencia de conexión personal entre el local y el visitante”.

En ese sentido, María Belén Pacheco, coordinadora de marketing en Quito apunta sobre la ciudad de Quito la atractividad y la facilidad de ofertas turísticas de la ciudad, como la cultura latina ubicada en el centro del mundo (Quito está situado en la línea ecuatorial), la selva, los Andes, la costa y las Islas Galápagos con Quito como puerta de entrada. Los turistas buscan el turismo experiencial, valoran el centro histórico, el patrimonio de las iglesias, plazas y contacto de los mercados.

Jennifer Zhang, CEO at AsialinkSpain – Ctrip Spain, principal operador online de China subraya que “El ciudadano chino vive con el móvil. China es el país más digitalizado del mundo, donde la importancia de las OTAs es mayor que en el resto del mundo. Para llegar al consumidor chino hay que estar en la red y por supuesto en el móvil. De 400 millones usuarios registrados en Ctrip, en la aplicación móvil hay 650 millones de usuarios, la mitad de la población de China. El número de usuarios activos mensuales es de 200 millones en la plataforma de Ctrip. Los datos indican que Latinoamérica desde hace tres años es un nuevo destino con mucho potencial, con un crecimiento en torno al 30% anual, superando a África y Oceanía. El motor de la economía china es el ciudadano nacido después de los años 80, con alto poder adquisitivo que adquieren circuitos donde gastan de media unos 12.000$”.

Kurt Grötsch, CEO Chinese Friendly International

Kurt Grötsch, CEO Chinese Friendly International, señala que “Los mayores intereses chinos en Latinoamérica es la agricultura, la inversión, la digitalización, la construcción en la Nueva Ruta de la Seda y estos atraerá a los turistas chinos. Un turista que está dispuesto a invertir 12.000$ en un viaje sus niveles de exigencias son enormes y esperan un alto nivel de calidad en los servicios. La recomendación a los destinos es usar el momento, el interés económico, comercial e inversionista en los destinos pero prepararlos al mismo tiempo para recibir un turismo de calidad y poder llegar a buen puerto”.

Martin  Zanone, Director General de Eurotur, reveló la experiencia puntual en Buenos Aires donde “El pasajero chino tiene una edad entre los 40 y 65 años, la mayoría llegan en grupos grandes de 200 pasajeros y grupos más pequeños de unos 15 a 25 turistas con alto nivel buscando experiencias con mejor calidad. El precio que se está pagando por la exigencia es alta, muchos de estos grupos viajan necesariamente con tours leaders desde China por la carencia que tenemos en los destinos de guías turísticos chinos. El destino es caro, el turista que llega tiene tiempo y dinero y llegan a Argentina buscando la Antártida e Iguazú. Nos está faltando capacitación y recursos humanos chinos en Argentina. Son pocos los guías con experiencia y hay que buscar este salto cualificativo. Las redes sociales chinas son geniales, si no estás en WeChat no existes, pero son un arma de doble filo si se muestran cosas que no son funcionales a nuestros destinos”.

AÑO NUEVO CHINO 2020

El año 2020 es año de la rata, comenzará el 25 de enero de 2020 y terminará el 8 de febrero de 2020. La fecha del Año Nuevo Chino se calcula según el calendario lunar chino, por lo tanto, la fecha es diferente cada año en el calendario gregoriano (utilizado internacionalmente), pero siempre en el período que va del 21 de enero al 20 de febrero.

Chinese Friendly participará en el Málaga Travel Summit

Chinese Friendly / noviembre 2019

Dª. Rosa Sánchez, Concejala Delegada del Area de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones.

El próximo 26 de noviembre Chinese Friendly, en la figura de su COO, Carlos Chan, tendrá el placer de participar en el Málaga Travel Summit organizado por el Ayuntamiento de Málaga.

Málaga Travel Summit es un encuentro de alto nivel que reunirá a expertos y profesionales de todo el sector turístico de España donde tendrán la oportunidad de analizar los retos a los que se enfrenta el sector turístico desde el punto de vista de la innovación, la tecnología y la digitalización.

El auditorio de la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo acogerá esta primera edición, que parte de la base de que el turismo afronta un momento de cambio gracias a la tecnología, que afecta a toda la cadena de valor. En la próxima década, la transformación digital generará nuevos impactos económicos, sociales y ambientales, por lo que será más necesario que nunca garantizar una industria cada vez más sostenible y que pueda operar en condiciones óptimas.

Desde las perspectivas y oportunidades que brinda el turismo chino, nuestro COO disertará en su ponencia sobre la digitalización del turista chino y la necesaria adaptación a las plataformas digitales chinas por parte de instituciones tanto públicas como privadas.

Introducirá a los asistentes en la particularidad del Escudo Dorado Chino, que limita la visibilidad de la mayoría de plataformas digitales occidentales y la gran oportunidad de promocionarse en China que suponen redes sociales como WeChat.

Además presentará a la audiencia los medios de pagos digitales más usados en China, WeChat Pay y Alipay, que ya se encuentran disponibles para su implementación en España, ofreciendo una visión de sus potencialidades y las oportunidades de marketing que ofrecen.

Y para finalizar hará una reseña a cómo Mini Programs (Mini aplicaciones dentro de la red social WeChat) están ayudando ya a grandes ciudades a organizar y planificar de forma ordenada la visita a las principales atracciones turísticas.

Para ampliar información del evento, pueden consultar en: www.malagatravelsummit.es.

Mini Program de WeChat

Chinese Friendly / septiembre 2019

mini program WeChat
Mini progran aeropuerto de Schiphol, Amsterdan

Los Mini Program de WeChat son “mini aplicaciones” creadas dentro de la plataforma WeChat, que convierten a WeChat en una tienda de aplicaciones, o incluso en un “OS social”.

A modo de ejemplo, vamos a descubrir como el aeropuerto de Schiphol en Amsterdam utiliza un mini program de WeChat que permite a los clientes chinos una experiencia de compras para reservar por adelantado artículos libres de impuestos, y recogerlos cuando llegan a el aeropuerto.

El mini program de WeChat permite a los turistas obtener información sobre vuelos, consejos antes de volar y ofrece cupones descuentos en la compra para aquellos clientes que gastan una determinada cantidad de dinero.

Funcionamiento de los mini program

  1. Los clientes acceden al mini program a través de WeChat antes de su llegada al aeropuerto. No necesitan instalar ninguna otra aplicación para obtener el servicio.
  2. Los clientes hacen clic en la pestaña de compras de tiendas con Duty Free.
  3. Agregan los artículos que les interesa al carrito de compras.
  4. Introducen información de su vuelo.
  5. Realizan sus pagos a través de WeChat Pay obteniendo una conversión de cambio más ventajosa.
  6. Finalmente, los clientes recogen artículos en el aeropuerto.
  • mini programa WeChat

Ventajas de los mini program

Tras horas o días de viaje y largas caminatas, los viajeros se sienten cansados y con poco tiempo para realizar compras en las tiendas minoristas de los aeropuertos.

Tener un mini program con los servicios y tiendas del aeropuerto, facilita al turista la localización de productos y marcas, resultando muy útil y cómodo realizar compras. Se reduce el estrés por el poco tiempo para realizar compras durante los transbordos; permite a los viajeros conocer de antemano y verificar qué artículos están en stock o agotados.

Por último, los pagos con WeChat Pay son muy ventajosos. Reduce la necesidad de intercambiar RMB y evita a los turistas altas tarifas de conversión y retirada de dinero en cajeros automáticos.

Para el comerciante, el mini program les ayuda a organizar el inventario con anticipación, conseguir seguidores de WeChat y proporcionar información sobre qué artículos son populares entre los turistas chinos.

Finalmente pueden usar estos datos para proporcionar programas de fidelización del cliente chino.

En Chinese Friendly ofrecemos creación de mini program adaptados a cada negocio o entidad. Junto al medio de pago WeChat Pay, tienen la finalidad de ofrecer comodidad y seguridad a los clientes chinos para mejorar la conversión del comercio.

Chinese Friendly ofrecerá WeChat Pay y Alipay

Chinese Friendly / julio 2019

Alianza Chinese Friendly y PayXpert para integración de WeChat Pay y Alipay
En la foto, de izquierda a derecha, Carlos Chan, COO de Chinese Friendly; Raúl Sánchez, COO de PayXpert España; Kurt Grötsch, CEO de Chinese Friendly y José Carlos García, Country Project Manager de Chinese Friendly.

Chinese Friendly se convierte en Country Partner de PayXpert (Partner oficial WeChat Pay y Alipay en Europa)

PayXpert y Chinese Friendly han llegado a un acuerdo para convertirse en partners en España. Con esta alianza Chinese Friendly ofrecerá los medios de pago WeChat Pay y Alipay a sus clientes.

PayXpert es una empresa proveedora de métodos de pagos, con licencia en Europa a través de la autoridad financiera del Reino Unido, tiene acuerdos con Tencent (Empresa propietaria de WeChat Pay) y Alibaba (Empresa propietaria de Alipay) como Partner Oficial en Europa.

Con la integración de estas formas de pago, los turistas chinos encontrarán una forma segura de pago con la que se sienten familiarizados.

WeChat

WeChat es una red social desarrollada por Tencent. Se trata de la aplicación móvil más popular en China y que comprende mensajería instantánea, comercios y servicios de pago.

Con más de 1.200 millones de usuarios de activos al mes, es una de las más aplicaciones más grandes de mensajería. Es conocida como la aplicación China que sirve para todo; con múltiples funcionalidades que van desde redes sociales hasta pagos, desde servicios hasta compras y mucho más. En pocas palabras, sería equivalente a muchas aplicaciones de Google Play o de App Store, pero en una sola.

TPV PayXpert con integración de WeChat Pay y Alipay
TPV PayXpert con integración de WeChat Pay y Alipay

WeChat Pay

WeChat Pay es una función de pago integrada en la aplicación WeChat, donde los usuarios pueden completar el pago rápidamente con sus smartphones.

Ofrece soluciones de pago online y offline para sus usuarios, así como soluciones corporativas profesionales para negocios tradicionales. Como WeChat es una aplicación móvil basada en redes sociales, proporciona la forma más directa de conectar a los consumidores y los lugares donde gastan su dinero. Los comercios pueden operar con su cuenta oficial de WeChat, hacer promociones para sus seguidores y atraer clientes potenciales mediante la publicidad a través de una serie de herramientas especializadas dentro de la aplicación.

Además, WeChat Pay facilita el consumo en el extranjero y puede personalizar su propuesta para grandes comerciantes como centros comerciales y tiendas libres de impuestos.

Alipay

Alipay es un producto del gigante Alibaba. Se trata del medio de pago a través del móvil más utilizado en toda China. Alipay ofrece protección a los usuarios en sus compras y una gran facilidad de uso.

A través de las cuentas de cada usuario, Alipay permite vincular tarjetas de crédito o débito para realizar pagos desde el móvil de una forma cómoda y fácil. Esta aplicación se ha hecho muy famosa en todo el mundo por su seguridad y su innovación.

Dr. Kurt Grötsch CEO de Chinese Friendly International nombrado Embajador de la Universidad de Minzu de Pekín

Chinese Friendly / junio 2019

Dr. Kurt Grötsch durante ponencia en Universidad de Minzu (Pekín)

El Dr. Kurt Grötsch recibió de manos del rector de la institución, el título de Embajador de la Universidad de Minzu.

Con motivo del 60 aniversario del nacimiento de la República Popular China, la Universidad de Minzu de Pekín organizó un ciclo de conferencias con ponentes procedentes de universidades de todo el mundo. El Dr. Kurt Grötsch participó en el encuentro con una ponencia llamada “Innovación en el arte étnico”, tras la cual recibió de manos del rector de la institución, el título de Embajador de la Universidad de Minzu.

Se trata de la primera vez que este reconocimiento recae en una persona europea y de igual modo que alguien afincado en España recibe este galardón. En palabras del propio Dr. Kurt “una sorpresa inesperada que recibo con gran ilusión y emoción” y que considera de gran proyección puesto que otra de las causas de la celebración de estas jornadas es la inauguración del nuevo gran campus de la Minzu, que podrá acoger a un número de estudiantes aún mayor a partir del próximo curso.

Una oportunidad que para el Dr. Kurt Grötsch, Chinese Friendly International podrá aprovechar para entablar unos estables lazos de relación entre ambas instituciones para promover el movimiento de intercambio de estudiantes entre universitarios europeos y chinos en el campo de las artes.

Arts Tourism Network

Para este fin ya ha sido constituido Arts Tourism Network, un departamento especialmente creado dentro del Institute of International Arts Management, el nuevo proyecto que abandera el señor Grötsch, para institucionalizar la enseñanza postuniversitaria especializada en la gestión artística y el turismo.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Next
Recent
Popular
Firma del acuerdo entre Chinese Friendly Int y Wanda Global Travel Service
Firma del acuerdo entre Chinese Friendly Int y Wanda Global Travel Service

(Español) …

Studying is easy
Studying is easy

Lorem ipsu…

Reading a newspaper
Reading a newspaper

Lorem ipsu…

Chinese Friendly en reportaje de Comando Actualidad de @RTVE
Chinese Friendly en reportaje de Comando Actualidad de @RTVE

Reportaje …

Qué pueden hacer los hoteles durante COVID-19
Qué pueden hacer los hoteles durante COVID-19

Chinese Fr…

El impacto de la pandemia en los hábitos de viaje chinos
El impacto de la pandemia en los hábitos de viaje chinos

Chinese Fr…

Informe de clasificación en WeChat del primer trimestre de 2020
Informe de clasificación en WeChat del primer trimestre de 2020

Chinese Fr…

Qué pueden hacer los hoteles durante COVID-19
Qué pueden hacer los hoteles durante COVID-19

Chinese Fr…

El grupo B Vocal lanza un videoclip en chino con un mensaje de optimismo y confianza contra el coronavirus
El grupo B Vocal lanza un videoclip en chino con un mensaje de optimismo y confianza contra el coronavirus

El tema, i…

Presentación del informe sobre el desarrollo turístico de América Latina y el Caribe en FITUR 2020
Presentación del informe sobre el desarrollo turístico de América Latina y el Caribe en FITUR 2020

Chinese Fr…

(Español) Contacta

C/ Manuel Rojas Marcos, 3, Sevilla, 41004

(+34) 955.292.282

E-Mail: info@chinesefriendly.com

Search

(Español) Selección de Idioma:

  • Español
  • 中文

(Español) Nuestros clientes

Ciudades Patrimonio
Ciudades Patrimonio
Ciudades

(Español) Noticias recientes

El impacto de la pandemia en los hábitos de viaje chinos
El impacto de la pandemia en los hábitos de viaje chinos
2021年02月13日 星期六
Informe de clasificación en WeChat del primer trimestre de 2020
Informe de clasificación en WeChat del primer trimestre de 2020
2020年04月23日 星期四
Qué pueden hacer los hoteles durante COVID-19
Qué pueden hacer los hoteles durante COVID-19
2020年04月16日 星期四

(Español) Nuestros clientes

(Español) Barceló Sevilla Renacimiento
(Español) Barceló Sevilla Renacimiento
Hoteles

(Español) Chinese Friendly International

(Español)

C/ Manuel Rojas Marcos, 3 , 41004 Sevilla (Spain)

(+34) 955 292 282

E-Mail: info@chinesefriendly.com

(Español) Nuestras redes

(Español)

Weibo

WeChat

@ Chinese Friendly International 2016

  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Clientes
  • Eventos
  • Editorial
  • Noticias