• Quiénes somos
  • Servicios
    • WeChat Pay
    • Alipay
  • CF Academy
  • Clientes
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Ciudades
    • Tiendas
    • Bodegas
    • Museos
    • Transportes
    • Centros de idiomas
    • Recintos deportivos
    • Experiencias
  • Ruta de la Seda
  • Eventos
  • Editorial
  • Noticias

Noticias

Chinese Friendly organiza la I Conferencia Panasiática sobre turismo chino en Asia Central

Enmacarcada dentro del programa del año del Turismo Chino en Kazajistán y con el respaldo de la organización de la Exposición Internacional de Astana 2017 y del Ministerio de Turismo, el gobierno kazajo confió en Chinese Friendly para llevar a cabo la organización de la I Conferencia Panasiática sobre turismo chino en Asia Central, celebrada del 23 al 25 de junio.

El evento contó con más de 300 inscritos quienes descubrieron las nuevas tendencias que el turismo chino va a provocar en la región, así como todos los esfuerzos que los países que conforman Asia Central están realizando para atraer este enorme flujo de posibles visitantes. Recordemos que a día de hoy son más de 120 millones los turistas chinos que viajan fuera de sus fronteras, situándose las previsiones del año 2020 en torno a los 200 millones. Unos números mareantes que están provocando reacciones en los planes de atracción turística de todo el mundo.

Chinese Friendly contó como patrocinador principal de la conferencia con la WTCF (World Tourism Cities Federation), uno de los organismos turísticos apoyados por el gobierno chino más relevantes, cuyo Secretario General Mr. Yan Han fue una de las personalidades que dio por inaugurada la cita ofreciendo una ponencia magistral.

Igual de importante fue el apoyo mostrado por la Silk Road Chamber of International Commerce, cuyo director general Mr. Li Zhonghang  defendió la importancia y futuro de oportunidades que representa Asia Central por el desarrollo de la Ruta de la Seda. Agencias chinas como Caissa también formaron parte y aprovecharon para participar en fam trips de reconocimiento por la región kazaja. Air Astana como promotor oficial asumió el transporte de los numerosos ponentes desde Asia y Europa hacia la capital de Kazajistán.

Agentes de viaje chinos maravillados con su viaje de familiarización en Astaná

La Ruta de la Seda y su imparable conformación como emergente destino turístico y económico fue el principal tema en torno al cual giraron las ponencias. José María Chiquillo como representante de la UNESCO y de la ciudad y región valencianas y Miembro del Congreso de los Diputados de España, Martin Oliu vicepresidente de Silk Road Experience Group, Santiago Melara director de Silk Road Grand Award Association y el Dr. Kurt Grötsch CEO de Chinese Friendly International fueron algunos de los distinguidos conferenciantes.

La exitosa organización de esta conferencia por Chinese Friendly International y su delegación en Kazajistán, ratificó una vez más su papel como empresa nacional líder en materia de turismo chino, especialmente en el desarrollo de La Ruta de la Seda como destino turístico integral.

¿Por qué todo el mundo habla de Kazajistán?

Kazajistán es uno de los países de Asia Central con más proyección económica y turística. Lo primero por sus impresionantes recursos naturales, lo segundo porque se encuentra en plena Ruta de la Seda: la vía de comunicación china con Asia interior y con el gran mercado consumidor europeo y que el país chino también quiere convertir en un gigantesco foco turístico, con grandes inversiones previstas durante las próximas décadas.

Estos últimos días Kazajistán ha aparecido en todos los medios españoles por la visita de Felipe VI a su capital Astaná. Acudió con motivo de la inauguración de la Exposición Mundial de Astana con temática sobre las energías renovables donde pudo coincidir con el presidente de la República Popular China Xi Jinping y al que a buen seguro le mostraría los intereses españoles de formar parte de este ambicioso plan económico y cultural.

Chinese Friendly, por su papel destacado en la promoción de La Ruta de la Seda, organiza junto al ayuntamiento de Astaná la primera conferencia Pan-Asiática sobre turismo chino: «One Belt, One Road» que se celebrará en Asia Central durante los días 24 y 25 de junio. A ella acudirán representantes de la Organización Mundial de Turismo , de la WTCF (World Tourism Cities Federation) (link: http://en.wtcf.org.cn/), de Silk Road Chamber of International Commerce  de Unesco... quienes expondrán sus últimas visiones sobre el desarrollo de la gran ruta y cómo aprovechar las grandes oportunidades que ésta suscita.

Os informaremos con detalle del desarrollo de este encuentro exclusivo al que se espera que acudan más de 300 personas y las autoridades turísticas más relevantes de los gobiernos de los países de Asia Central.

Nuevas noticias sobre la Ruta de la Seda

El interés chino por la promoción de la Ruta de la Seda no es casual. Se trata de un eje comercial estratégico interior que le permite el intercambio de productos con Europa a través de países «afines» a su bloque. Por tanto el gobierno chino está muy interesado en dar valor a esta identidad histórica e invertir en un proyecto firme con vistas a evitar un posible aislamiento en un futuro. Esto lo saben la mayoría de países europeos quienes quieren formar parte de esta gran inversión china llena de oportunidades y nuestro país España es uno de ellos como lo demuestra la reunión que durante estos días pasados mantuvo el presidente Rajoy con su homólogo Xi Jinping en Beijing, donde mostró la total voluntad en seguir formando parte de forma activa en este gigantesco proyecto.

Chinese Friendly, conocedor de este encuentro, aprovechó su expedición a Shanghai con motivo de la celebración de la ITB China 2017 para establecer reuniones con los principales agentes chinos relacionados con la Ruta de la Seda.

De tal manera, su presidente, el Dr. Kurt Grötsch mantuvo un encuentro con la Silk Road Chamber of International Commerce y su presidente el Sr. Lu para poner al día la relación entre ambas entidades. Recordemos que Chinese Friendly es el representante oficial de SRCIC en España y Portugal, por lo que cualquier tipo de proyecto entre cámaras de comercio de estos dos países que tenga intereses en la Ruta de la Seda, puede ser canalizado a través nuestra.

En el marco de la ITB 2017, presentamos ante los numerosos asistentes el proyecto Silk Road Experience Group, nuestro grano de arena para desarrollar áreas turísticas en los países de Asia Central pertenecientes a la Ruta de la Seda. Complejos turísticos en los que el viajero podrá experimentar de primera mano la manera de viajar de los antiguos comerciantes con las comodidades actuales, que además se complementan con proyectos culturales que promueven el intercambio de conocimiento entre oriente y occidente.

Nuestros amigos de la WTCF (World Tourism Cities Federation) también se mostraron muy interesados en la participación como partners en la Silk Road Award Association, un certamen anual donde serán premiados las instituciones y personas que más ayuden a desarrollar la identidad Ruta de la Seda con su labor profesional. En este aspecto la WTCF se muestra muy activa y colaboradora puesto que también será la invitada de honor de la próxima conferencia panasiática sobre turismo chino que celebraremos durante el próximo mes de junio en Astana, con motivo de la inauguración de la Exposición mundial que se celebrará hasta septiembre en la capital de Kazajistán. Un proyecto muy ambicioso el de esta conferencia que estamos organizando conjuntamente con el ayuntamiento de la ciudad.

Además, ya en aspectos culturales no lucrativos, en nuestro afán de promover la relación entre nuestras culturas, hemos llegado a un acuerdo para la creación del Silk Road Children’s Theatre Group, con el que actores de muy corta edad de china harán tours por España para empaparse de infuencias y dar a conocer su estilo a alumnos españoles. Los primeros grupos llegarán al país en enero y diciembre. Y no sólo eso, Chinese Friendly ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Xi’an que este año produce la Segunda Bienal de la Silk Road and Xi’an of Children Artist, por lo que jóvenes niños pintores españoles tendrán la oportunidad de acogerse a este programa y disfrutar de una experiencia que sin duda les cambiará sus vidas ya desde una edad temprana.

Como dijo en su momento el presidente Xi Jinping; Silk Road: One Belt One Road, y nosotros, convencidos de sus palabras, estamos haciendo todo lo posible para construir este gran cinturón de alianza entre civilizaciones.

China loves Spain

 

Se ha confirmado. Lo que llevábamos tiempo defendiendo y durante los últimos meses vaticinado acaba de cumplirse. Los datos que las últimas cifras sobre el turismo chino arrojan en nuestro país son espectaculares. Tras el recuento de los visitantes durante los días de celebración del año nuevo chino que tuvo lugar en el pasado mes de febrero, España se ha convertido en el país europeo más visitado por viajeros procedentes del gigante asiático, logrando desbancar a Francia e Italia de las dos primeras posiciones de honor del ranking.

Todo un honor y orgullo para Chinese Friendly, donde vemos recompensado nuestro esfuerzo a la labor de estos años con estos magníficos resultados. Porque si bien el incremento de esta nacionalidad es palpable prácticamente en toda la península, éste ha estado especialmente focalizado en destinos que se acogen a nuestro programa de calidad y difusión turística Chinese Friendly.

Porque ha sido en Ciudades Chinese Friendly donde más relevantes han sido estos datos. Como por ejemplo en Sevilla, donde el turista chino se convirtió en la cuarta nacionalidad con mayor número de visitas (tras los tradicionales ingleses, franceses e italianos). O Segovia, ciudad que ha incrementado en un 57% la cantidad de chinos que pasean por sus calles. O para seguir enumerando, capitales como Zaragoza o Toledo que igualmente han visto crecer sus porcentajes de visitantes en unas cifras mareantes. Por no hablar de Ronda, la niña andaluza siempre mimada por nuestros amigos los chinos…

Ya lo sabéis. Estamos de moda en China y China nos quiere. Así que no lo dudéis, ahora es el momento clave para aprovechar la oportunidad y conseguir atraer a estos visitantes a vuestros negocios convirtiéndolos en Chinese Friendly. Porque ya están aquí. Ahora sólo hay que conseguir que os elijan a vosotros.

Chinese Friendly en ITB CHINA

Ya estamos a toda marcha organizando nuestra presencia en la ITB China que se celebrará en Shanghai en mayo. Tal y como suponíamos cuando decidimos apostar por ella, la cita ya se ha convertido en la feria turística más importante de todas las que tienen lugar en China. No sólo lo demuestra el que no haya ningún espacio libre para reserva de stands y como consecuencia una lista de espera impresionante, sino que el listado de asistentes donde están presentes todas las empresas punteras en el ámbito del turismo chino es sencillamente increíble. Podéis echarle un vistazo aquí.

En nuestro stand nos acompañarán varios clientes a los que hemos preparado una extensa agenda complementaria a la actividad en la feria. Dos días anteriores llenos de encuentros con grades agentes turísticos chinos para sacar el máximo provecho de su viaje a Shanghai.

Turismo de Ronda, Turismo de Castilla la Mancha, el touroperador Uzbeko Dolores Travel, la asociación de puertos de cruceros del Mediterráneo MedCruise, Dualia servicios de teletraducción, el touroperador Integral Help, la ciudad de Sevilla y el Museo del Baile Flamenco Cristina Hoyos: nuestros acompañantes que tendrán presencia en el Stand de Chinese Friendly en la ITB Shanghai.

Nuestros acompañantes aprovecharán al máximo su estancia para construir su red de contactos en el ámbito del turismo chino y llegar a los primeros acuerdos para conseguir atraer viajeros del país a sus lugares de origen, a la vez que colocan sus productos a los más de 10.000 agentes de viaje que se estiman acudan a la feria durante los tres días que ésta dura.

Desde Chinese Friendly lo tenemos todo a punto y estamos deseando comprobar los frutos de esta apuesta. Os iremos contando las novedades y los resultados.

Nuevo producto: No dejes que tu marca no esté presente en ITB CHINA

A pesar de que todos los espacios de la feria turística más importante de China están más que reservados queremos que no dejes pasar la oportunidad de que todos los asistentes al evento conozcan tu producto. En Chinese Friendly te ofrecemos llevar tus folletos y materiales promocionales como catálogos y similares y exponerlos en nuestro stand durante los días en los que se celebra ITB CHINA.

Infórmate cómo escribiéndonos un correo a info@chinesefriendly.com o llamándonos al teléfono 954 215 464.

Nuevos acuerdos de Chinese Friendly en la Ruta de la Seda

Boletín 1 de Marzo 2017 1

La locomotora de Chinese Friendly no para de tomar velocidad y nos hemos dado cuenta del gran interés que suscita nuestra línea férrea en el último viaje que hemos realizado en China, donde hemos recorrido desde parte de la Ruta de la Seda hasta la capital del Estado haciendo escala en la gran estación de Shanghai. Tenemos muchas y muy buenas noticias que contaros, así que adelante:

Los progresos de nuestro nuevo proyecto Chinese Friendly Experience Pass van a toda máquina. Un sistema de fidelización de clientes chinos a través de ventajas económicas en los establecimientos adheridos en el país que provocará que estos turistas dispongan de golosos descuentos y promociones en los negocios que formen parte de este programa. Es tal la confianza e ilusión en el proyecto que contamos con el apoyo oficial del gigante Union Pay para su promoción publicitaria y su gestión monetaria en tierras chinas.

Logo Experience Pass HomeUnion Pay Logo Small

The Silk Road Award Great Foundation es una realidad

Un reconocimiento anual a todas aquellas personas e instituciones que están colaborando a poner de nuevo en valor esta histórica ruta comercial tan importante en la cohesión y el entendimiento entre Oriente y Occidente. Un eje estratégico comercial de primer orden entre el gigante chino y el resto de Asia y Europa continentales. Los primeros pasos para la entrega de estos galardornes en su celebración anual ya están dados y consolidados, así que os mantendremos al tanto del desarrollo de este proyecto tan ilusionante.

Boletín 1 de Marzo 2017 2

No nos olvidamos de nuestros clásicos proyectos culturales en los que, dentro también del marco de la Ruta de la Seda, hemos firmado un acuerdo para la creación del Silk Road Theater Group una interesante fuente de intercambio cultural que tendrá como primeras realidades un espectáculo procedente de España basado en el flamenco y un teatro educativo de niños chinos que visitará varias ciudades europeas.

IMG-20170301-WA0016

IMG-20170301-WA0015

Y quizás una de las rúbricas más importantes que con mayor ilusión abrazamos, la firmada entre Chinese Friendly y la Silk Road Chamber International Commerce por la que nos convertimos en representantes oficiales en España y Portugal. Un acuerdo que nos hace agentes exclusivos de la entidad en toda la Península Ibérica y que refuerza aún más nuestra posición líder en relación con todos los asuntos relacionados con La Ruta de la Seda.

Boletín 1 de Marzo 2017 3

¡Seguiremos contando los avances!

Chinese Friendly organiza El Efecto Trump: Un Ejercicio de Reflexión Colectiva ante la nueva situación mundial

Banner Efecto Trump Web

No cabe duda que desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca están sucediendo muchas cosas que nos están sorprendiendo y además éstas se están produciendo a un ritmo vertiginoso. Decisiones que si bien muchas de ellas estaban en el programa con el que se presentó a las elecciones, no dejan de ser una sorpresa su aplicación al modificar de forma sustancial el sistema americano tal y como lo conocemos hasta ahora.

Las primeras reacciones ya las estamos viendo día sí día también en los medios, pero necesitamos analizarlas de una forma bastante más en profundidad para realmente darnos cuenta de las grandes oportunidades que éstas pueden llegar a significar en nuestras relaciones con China. La que parece en un principio, aunque pueda ser paradójico, gran beneficiada por el carácter casi autárquico de las propuestas de Trump.

Claramente proteccionista, la intención de Trump es volver a concentrar la producción de servicios consumidos por el país dentro de las fronteras americanas, gravando con grandes aranceles cualquier importación que proceda del exterior, especialmente a China. Un factor que está siendo aprovechado por el gigante asiático para posicionarse en un puesto de privilegio en los grandes acuerdos de libre comercio mundiales.

iStock_000076359921_XXXLarge

Especialmente en el Acuerdo Asia Pacífico que engloba al 60% del PIB de todo el planeta y que, sorprendentemente, el país norteamericano acaba de abandonar. Esto representa una gran oportunidad de negocio para cualquiera que tenga intereses de abrir nuevas vías de comercio con China
o modificar su objetivo geográfico de actuación del continente americano al asiático.

En este ejercicio de reflexión de 3 horas que estamos organizando, Chinese Friendly, como compañía experta en el universo chino, os descubrirá las claves a seguir para afrontar con éxito este camino de oportunidad que acaba de abrirse al mundo del comercio.

Un programa completísimo con el que comprender cómo va a comportarse el escenario global durante la próxima década y sacar el máximo beneficio de ello. Manteneos atentos porque muy pronto daremos fechas y lugares de celebración de este ejercicio de reflexión colectiva para que podáis asistir y participar en él.

Puedes descargarte más información aquí.

Chinese Friendly con su alianza con Berry Whale prepara a América Latina para recibir turistas chinos

En América Latina las cifras del turismo procedente de China muestra indicadores exiguos aún, sin embargo es previsible incrementos sustanciales de turistas chinos en destinos como México, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Argentina.

Dentro de este marco desafiante y donde está todo por hacer, Chinese Friendly International, seleccionó a Berry Whale, una de las principales agencias de marketing turístico en América Latina, como su socio estratégico en América Latina para orientar y facilitar la implementación de los procesos de calidad pertinentes para ofrecer un nivel de alta calidad en la experiencia del turista chino en la región.

berrywhale
Recientemente, ambas organizaciones, celebraron un acuerdo comercial del tipo “joint venture” para concretar acciones conjuntas que permitan facilitar el incremento del turismo de origen chino en los principales destinos de la región. Ambas organizaciones trabajarán en calidad de aliados estratégicos con carácter exclusivo para promover los procesos de certificación relacionados a los sellos de calidad turística Chinese Friendly y QSC Program del China Outbound Tourism Quality Service Certification (principal certificación de calidad de la industria turística China) en ciudades, hoteles, aerolíneas, aeropuertos, atracciones turísticas y otras empresas que componen la cadena de valor de la industria turística.

El acuerdo de las empresas fue suscrito por Víctor Pizarro, en representación de Berry Whale, y por el Dr. Kurt Grötsch, en nombre de Chinese Friendly International. Esta última organización es una sociedad con experiencia en diseño e implementación de un sistema integral de certificación que facilita a destinos turísticos, instituciones y empresas el conocimiento para ayudar a conseguir un nivel de experiencia de alta calidad al turista chino.

Happy Asian couple traveling in their summer holidays and looking at a map of London

Por su parte, Berry Whale es una sociedad con más de diez años de trabajo, que tiene por finalidad la producción y distribución de servicios integrales de márketing, comunicación y relaciones públicas a la industria turística, con experiencia específica en América Latina. Es reconocida en el mercado turístico por su expertise en el desarrollo e implementación de soluciones que integran mercadeo, comunicación e innovación tecnológica. Y mediante este importante acuerdo busca continuar desarrollando su portafolio de servicios y productos.

El convenio incluye el desarrollo de una plataforma que facilite el conocimiento sobre los servicios ofertados por Chinese Friendly en América Latina. Entre estas iniciativas se menciona el desarrollo de talleres y eventos de formación y actualización profesional y el desarrollo del I Congreso Latinoamericano de Turismo Chino a desarrollarse en el segundo semestre del 2017 en una ciudad capital de la región.

Sin duda un desafío emocionante éste que se nos presenta con la ampliación de nuestra actividad al Nuevo Continente.

Éxito de asistencia al curso «Cómo tratar a los turistas chinos»

16179789_798336096973370_263751745520960607_o

De la mano de nuestro director de formación Jingru Bai,el pasado día 20 de enero, los asistentes recibieron un detallado curso sobre «Cómo tratar a los turistas chinos». Éste recoge las pautas básicas de comportamiento que un viajero procedente del país asiático espera encontrar. Una clase magistral sobre los pasos a seguir para suavizar el choque cultural que el viajar por un país como el nuestro puede suponerle a estos visitantes.

Dirigido a los agentes turísticos de Sevilla y alrededores, al curso asistieron trabajadores de hoteles, restaurantes, museos y banca que recibieron estas nociones básicas considerándolas muy útiles para el desempeño de sus labores.

Tras su buena acogida, Chinese Friendly comenzará con una gira alrededor de distintas ciudades del país para extender este conocimiento al resto de interesados repartidos por la geografía nacional. Además, os recordamos que todos los clientes Chinese Friendy pueden asistir de forma gratuita a este curso en cualquiera de los lugares donde estos se celebren.

Seguiremos informando en breve con lugares y fechas cerradas.

banner curso enero

Abiertas plazas de inscripción al curso: «¿Cómo tratar a los turistas chinos?»

cartel-enero-2017

En Chinese Friendly queremos poneros las cosas muy fáciles. No es ningún secreto que éste está siendo un año de récord para todo el país en cuanto a número de visitantes extranjeros, y por supuesto, los turistas chinos no son una excepción. Cada vez son más los que nos visitan y cada vez es mayor el número que tienen a España y a sus increíbles ciudades, como a uno de los destinos preferentes en sus viajes fuera del continente asiático. Y más durante el próximo mes de febrero que coincide en fechas con la celebración de su año nuevo chino.

Por esta razón, Chinese Friendly ha elaborado un curso abierto al público general donde vamos a enseñaros a Cómo tratar a los turistas chinos que visiten vuestros establecimientos o demanden vuestros productos turísticos. Os proponemos que asistáis a este curso en previsión a esta nueva necesidad que ya estaréis notando de forma bastante notable y que sin lugar a duda cada vez irá a más. Está especialmente dirigido a managers y personal de recepción de hoteles, dependientes de tiendas de boutiques de ropa y trabajadores del sector restauración.

El curso intensivo tiene una duración de tres horas y se impartirá en las instalaciones del Museo del Baile Flamenco en Sevilla, situado la Calle Manuel Rojas Marcos, 3. En pleno centro histórico, a escasos metros de La Alfalfa y de la Plaza de El Salvador. Tendrá lugar el próximo viernes 20 de enero de 10:30 a 13:30 horas.

Cada uno de los alumnos recibirá un diploma acreditativo de su participación y de haber recibido el curso avalado por el sello de Chinese Friendly.

como-tratar-a-turistas-chinos

La asistencia al curso es de 67€ euros para público general y 49€ para todo aquel que acredite su situación de estudiante o desempleado. Para recibir cualquier tipo de información complementaria sólo tenéis que llamarnos al 954 21 54 64 y aclararemos todas vuestras dudas.

Podéis inscribiros escribiéndonos a info@chinesefriendly.com.

No tardéis mucho porque las plazas de esta edición están muy limitadas. Sólo a 30.

¡Os esperamos!

  • Prev.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 11
  • 12
  • Siguiente
Recientes
Popular
CFI firma un convenio con el grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
CFI firma un convenio con el grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Para desarrollar acciones de promoción en el mercado emisor de…

El gasto medio por turista chino en España fue de 2.040 euros en 2013, según la OMT
El gasto medio por turista chino en España fue de 2.040 euros en 2013, según la OMT

España en 2013 ha recibido un 33% más de visitantes…

El Museo Thyssen-Bornemisza se convertirá en Museo Chinese Friendly
El Museo Thyssen-Bornemisza se convertirá en Museo Chinese Friendly

El Museo Thyssen-Bornemisza se convertirá en Museo Chinese Friendly con…

Firma del acuerdo entre Chinese Friendly Int y Wanda Global Travel Service
Firma del acuerdo entre Chinese Friendly Int y Wanda Global Travel Service

Chinese Friendly International y Wanda Global Travel Service firman un…

Studying is easy
Studying is easy

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis sit…

Informe de clasificación en WeChat del primer trimestre de 2020
Informe de clasificación en WeChat del primer trimestre de 2020

Chinese Friendly / abril 2020 La importancia de WeChat como…

Qué pueden hacer los hoteles durante COVID-19
Qué pueden hacer los hoteles durante COVID-19

Chinese Friendly / abril 2020 Hablar del impacto económico a…

El grupo B Vocal lanza un videoclip en chino con un mensaje de optimismo y confianza contra el coronavirus
El grupo B Vocal lanza un videoclip en chino con un mensaje de optimismo y confianza contra el coronavirus

El tema, interpretado en el idioma original Mandarín, apela a…

Presentación del informe sobre el desarrollo turístico de América Latina y el Caribe en FITUR 2020
Presentación del informe sobre el desarrollo turístico de América Latina y el Caribe en FITUR 2020

Chinese Friendly / enero 2020 El pasado miércoles 22 de…

AÑO NUEVO CHINO 2020
AÑO NUEVO CHINO 2020

El año 2020 es año de la rata, comenzará el 25…

Contacta

C/ Manuel Rojas Marcos, 3, Sevilla, 41004

(+34) 955.292.282

E-Mail: info@chinesefriendly.com

Search

Selección de Idioma:

  • Español
  • 中文

Nuestros clientes

Ibiza
Ibiza
Ciudades

Noticias recientes

Informe de clasificación en WeChat del primer trimestre de 2020
Informe de clasificación en WeChat del primer trimestre de 2020
23 de abril de 2020
Qué pueden hacer los hoteles durante COVID-19
Qué pueden hacer los hoteles durante COVID-19
16 de abril de 2020
El grupo B Vocal lanza un videoclip en chino con un mensaje de optimismo y confianza contra el coronavirus
El grupo B Vocal lanza un videoclip en chino con un mensaje de optimismo y confianza contra el coronavirus
01 de abril de 2020

Nuestros clientes

Museo Thyssen-Bornemisza
Museo Thyssen-Bornemisza
Museos

Chinese Friendly International

C/ Manuel Rojas Marcos, 3 , 41004 Sevilla (Spain)

(+34) 955 292 282

E-Mail: info@chinesefriendly.com

Nuestras redes

Weibo
WeChat

@ Chinese Friendly International 2016

  • Quiénes somos
  • Servicios
  • CF Academy
  • Clientes
  • Ruta de la Seda
  • Eventos
  • Editorial
  • Noticias